
Si tenemos un buen concepto y nuestro negocio funciona muy bien, podemos plantearnos desarrollarlo en franquicia: 400; »> : la franquicia es un medio de desarrollo comercial pertinente, a condición de respetar las etapas clásicas, esenciales para la concretización del proyecto en las mejores condiciones.
Plantearse la cuestión de la viabilidad de la franquicia es ya una etapa en el desarrollo de su empresa, pero todos los conceptos no son viables en franquicia, y todos los empresarios no están hechos para ser franquiciadores.
Mais si telle est votre ambition première, vous vous demandez peut-être comment devenir franchiseur ? Antes de nada, hay que saber que el ciclo de vida del franquiciador es similar al ciclo de vida industrial que se compone de tres etapas: el prototipado, la pre-serie y la industrialización, aplicado a la franquicia esto es: concepción, experimentación y desarrollo de la red. En este artículo, descubre las 10 etapas para convertirse en franquiciador.
1. Entender el mercado de la franquicia
Antes de nada, debes comprender dónde poner los pies porque ¡todo el mundo no puede devenir franquiciado! Se trata de un verdadero cambio de profesión y esto no se le ha dado a todo el mundo. La primera etapa consistirá pues en plantearse las buenas preguntas, estudiando el mercado de la franquicia en su conjunto y cómo funciona, las ventajas e inconvenientes que representa, el nuevo papel que te gustaría desempeñar, etc.
2. Formalización del concepto: modelización y experimentación
¿Estás bien informado sobre el marché de la franchise y estás seguro de tener un concepto viable? Entonces, ¡es el momento de lanzarse a la formalización de su modelo de negocio! Pero atención, su concepto debe ser nuevo y distinguirse perfectamente de lo que ya existe en el mercado. Hay que probarlo, preferiblemente en varios sitios, para mejorarlo y afinarlo antes de experimentarlo.
A continuación, deberá definir el modelo de la unidad franquiciada (tamaño, tipo de emplazamiento, etc.) y, potencialmente, proceder a ajustes en relación con las unidades-piloto. En efecto, si su concepto no está suficientemente desarrollado, debería volver a él para mejorar el rendimiento económico, ¡y esto para todas las entidades! Puede tratarse de elementos de marketing, la renovación del logotipo original y de la línea de base, la recomposición de la oferta de productos y servicios. Todo ello puede llegar hasta la redefinición de la arquitectura, es decir, una versión 2 del concepto. Se aconseja esperar a la próxima temporada antes de impartir formación sobre las distintas modificaciones introducidas.
Para que la red funcione, también es necesario revisar su organización estratégica como franquiciado: desarrollo, logística, central de compras, etc. Y definir sus propias reglas de juego, como las condiciones de atribución de territorios a los franquiciados, por ejemplo.
Servicio de franquicia
- Servicio de franquicia.
3. Garantizar la solidez de su concepto
En efecto, la experiencia habla de la fuerza de su concepto. es necesario que su actividad funcione y que disponga de al menos dos cuentas de resultados positivas para que su establecimiento se convierta en una unidad piloto. Esta experiencia mínima de dos años le permitirá probar el concepto y comprender los elementos básicos de su receta de éxito, así como los puntos de mejora. Un concepto sencillo que « marcha » no siempre es viable en franquicia. Debes vivir la experiencia del terreno por ti mismo para ver las dificultades y saber por qué funciona tu idea, para poder replicar su éxito en el futuro.
- Franquicia .
4. Redacción del DIP y del contrato de franquicia
A continuación, en la fase de montaje jurídico, en calidad de franquiciado deberá presentar el Document d’Information Précontractuel (plus communément appelé DIP) et le contrat de franchise.
El DIP contiene la identidad de la empresa, de sus dirigentes, las coordenadas de los franquiciados en activo y de los que han abandonado la red desde hace 12 meses o menos, la duración del contrato, las condiciones financieras, etc. Se entregará al franquiciado a más tardar 20 días antes de la firma del contrato.
Le contrat de franchise liste les conditions générales et financières du partenariat, les obligations du franchiseur et du franchisé, mais également les termes de la transmission de savoir-faire et de la fin du contrat.
5. Transmisión de conocimientos técnicos con el manual de instrucciones
La transmisión del saber hacer de franquiciado a franquiciador y la puesta en común de los datos relativos al saber hacer utilizado por el franquiciador para mantener su red pasa por el manual operativo. En efecto, para que su concepto funcione en todas las unidades de la misma manera y que la imagen de su enseña no se vea alterada en ciertas regiones, es necesario asegurarse de que todos sus futuros franquiciados se beneficien de la misma calidad de herramientas y conocimientos que existe en el centro piloto. Después de todo, estos son todos los elementos que hacen LA receta de tu éxito.
Las informaciones recogidas a través de los operadores presentes en el proyecto piloto se trasladarán a manuales operativos, para que el franquiciado pueda explotar el concepto de punto de venta de forma segura y en las mismas condiciones que si estuviera en el mercado.
El franquiciado debe obligatoriamente conocer la manera, los criterios, los fundamentos que han permitido el éxito comercial de su concepto. Il sera en possession de toutes ces informations grâce au manuel opératoire (ou « manop ») qui les synthétise dans un contrat commercial et qui fait foi juridiquement.
El franquiciado debe conocer obligatoriamente la manera, los criterios, los fundamentos que han permitido el éxito comercial de su concepto.
6. Lanzamiento del desarrollo de su franquicia
Una vez que hayas calibrado tu concepto y hayas definido tus inversiones y objetivos, podrás empezar a presentarlos a tus futuros candidatos a la franquicia. Esta fase de reclutamiento es delicada en la vida de una red y crucial para su éxito.
Hay que definir una política de reclutamiento acorde con los objetivos y las particularidades de su enseña, pero sobre todo hacer una buena elección en términos de reclutamiento de sus primeros franquiciados de la red, que serán sus « embajadores ». No serán simples ejecutores, sino verdaderos actores de su desarrollo y socios. Deberán tener un espíritu de iniciativa y un buen espíritu de empresa para poder participar activamente en la mejora del modelo económico cuando sea necesario.
Asociar su política de reclutamiento con el equipamiento de un software de gestión de candidatos como Cerca, especialmente desarrollado para las redes de franquicia como la vôtre, te permite estructurar todas tus acciones y así acelerar el desarrollo de tu red, sin renunciar a la calidad.
7. Desarrollar su red de franquicias
Una vez firmados los primeros franquiciados embajadores, debes mantener un ritmo de apertura para ganar en rendimiento y mantener tu desarrollo. Utilizar una herramienta de gestión de candidatos como Cerca te permite estructurar tu proceso de reclutamiento gracias a la puesta en marcha de etapas, de estatutos para calificar a los leads, y hasta un panel de estadísticas para mejorar la calidad y el seguimiento de tu desarrollo.
8. Gestión de su red de franquicias
El éxito del desarrollo de una red de franquicias no se detiene en el recrutecimiento de franquiciados. Una franquicia operativa necesita ampliar su red de franquicias y esto pasa por la animación de esta última. En efecto, una vez que entres en la red, deberás proporcionarles la asistencia y el apoyo necesarios que contribuirán a su éxito y, por lo tanto, también al tuyo.
La animación en red permite crear sinergias entre los distintos actores de la red. Pero también federar a los franquiciados en torno a valores comunes: los de una marca fuerte. Herramientas como Cerca permiten llevar la vida de la red, compartir noticias, pero también centralizar los resultados de las visitas (anotaciones, comentarios, archivos, seguimiento de tareas) permitiendo a los animadores de la red mantener un vínculo con la cúpula de la red e impulsar su comunidad de franquiciados.
9. Estructuración de la cabeza de red
¡No dude en ser ambicioso! El aumento de la potencia de su red debe prepararse. El aumento del número de franquiciados es una buena señal de éxito, pero para que este crecimiento persista, es necesario adaptar la estructura de la cabeza de la red. Esto implica un recuperación de la calidad en el seno de la término de red, de la formación así como de la disponibilidad y de los valores comunes a las personas que usted desea vivir en el seno de su red.
Los franquiciados son una parte importante de la red.
10. Desafía tu concepto
¿La clave del éxito para una empresa? Renouveler en restant soi-même. No dude en intentarlo, en renovar, en innovar y en salir de la rutina. Su concepto debe evolucionar para adaptarse a las nuevas tendencias de los consumidores, a la competencia, a otros franquiciadores y a las evoluciones técnicas del mercado.
Piensa evaluar con frecuencia el nivel de satisfacción de tu red, hacer participar a los franquiciados pero también mejorar tu concepto. Una herramienta de animación de la red de franquicias como Cerca te permite mantener un contacto cercano con tus diferentes representantes locales, no dudes en solicitarles información sobre el terreno para mejorar aún más tu concepto y mantenerte cerca de tus clientes y consumidores.