¿Cómo puede facilitar la comunicación diaria con sus franquiciados?

comunicación

Comunicarse con sus franquiciados es la clave para el éxito de la enseñanza. La comunicación en el seno de una red se hace a dos niveles: el franquiciador, que quiere dar a conocer su marca a nivel nacional y el franquiciado a nivel local. Para un buen funcionamiento general de la franquicia, hay que seguir algunas prácticas de comunicación.

Para un buen funcionamiento general de la franquicia, hay que seguir algunas prácticas de comunicación.

Para un buen funcionamiento general de la franquicia, hay que seguir algunas prácticas de comunicación.

¿Por qué es importante la comunicación en una red de franquicias?

La comunicación en el seno de una red de franquicia es capital. Sin una buena comunicación, la red de franquicia no puede desarrollarse. La comunicación interna en una red de franquicia plantea problemas de transparencia y fluidez entre los distintos actores. Las actuaciones, la organización del trabajo no se hace sino por un buen intercambio entre franquiciados y franquiciadores y tiene un impacto directo en la imagen de la marca.

En resumen, la comunicación dentro de una red de franquicia se traduce en varias operaciones y acciones:

  • Transmisión del saber hacer y del concepto
  • Asistencia a franquiciados y animación de la red
  • Mise en place d’opérations commerciales et promotionnelles
  • Communication des bilans d’exploitation et des données des performances
  • Compartición de noticias, ideas y experiencias
  • Optimización de la comunicación mediante la implantación de un sistema centralizado

¿Cuáles son las mejores prácticas?

1. No perder la comunicación con los franquiciados

Las noticias transmitidas a los franquiciados deben ser claras y clasificadas por temas. Debes adaptar la frecuencia de estos mensajes en función de la actualidad de tu red. Lo ideal es enviar a tus franquiciados al menos dos artículos al mes. Para informarles de las nuevas noticias, no dude en notificarlas por mail o cualquier otra red de mensajería que utilice.

2. Enseña las buenas prácticas a tus franquiciados. Enseigner les bonnes pratiques au sein du réseau

Pour communiquer entre les franchisés, les forums sont une excellent solution, tout comme l’Intranet. Es importante seguir bien las discusiones y modificarlas para evitar una mala experiencia de uso por parte de sus franquiciados y de los diferentes actores de su red. Pensez également à bien classifier les actions de modération qui seront effectuées, et surtout, à n’en négliger aucune.

3. Bien connaître tous les acteurs du réseau

Pour bien retrouver tous les acteurs de votre franchise, mettez en place un annuaire. Esta herramienta te garantiza la cohesión entre todos y te permite comunicarte rápidamente con todos los participantes. Además, tus colaboradores tendrán más claro a qué personas contactar en función de sus necesidades o preguntas. Combinado con un chat interactivo (o cualquier otra herramienta de discusión instantánea), podrás crear una bonita dinámica entre los franquiciados, así como una instantaneidad que no permiten los foros.

4. Obtenga un gran número de respuestas

Gracias a los sondeos, podrá conocer fácilmente lo que ocurre en el terreno. Al utilizar formatos de sondeo abiertos, los franquiciados pueden, de forma totalmente anónima, transmitirle sus peticiones, por ejemplo, las modificaciones que deben introducirse en algunos procesos.

comunicación

¿Qué herramientas y prácticas puede poner en marcha para comunicarse eficazmente y dirigir su red de franquicias?

Crear su red de franquicia le permitirá tener una mayor cohesión en su seno, y que todos estén al tanto de la actualidad. Para ayudarte, algunas herramientas de comunicación te serán de gran utilidad.

1. Mise en place d’évolution

Reunir a tus franquiciados regularmente en reuniones trimestrales o anuales es una buena manera de animar tu red de franquicias. Es durante estas reuniones que sus franquiciados pueden conocer, intercambiar y debatir sobre temas ya tratados por la red. Para más facilidad, puedes programar estas reuniones de manera virtuosa.

2. Creación de documentos de información y formaciones

La documentación es la primera herramienta que un franquiciado recibe en el momento de unirse a la red. Por ello, debes prestar especial atención a su redacción para que sea una verdadera herramienta para tu franquiciado. A través de ellos, podrás, por ejemplo, dar información a tus franquiciados para ayudarles a mejorar en temas tan variados como la comunicación, el marketing o incluso la gestión de equipos.

3. Producción de un boletín periódico

Para que su red esté al tanto de todas las últimas noticias, no dude en crear su boletín. Rápida de hacer gracias a las diferentes herramientas disponibles en línea, la newsletter le ofrece una excelente comunicación con cada uno de sus franquiciados.

Pequeños consejos : Para conocer de antemano a cada uno de los actores de la red, no dude en entrevistarles a la vuelta de la esquina.

4. Construcción de un sitio reservado a un uso interno

Aunque sea más difícil de poner en marcha, el sitio interno, o « intranet« , es una herramienta muy útil para la comunicación en red. Gracias a esta herramienta, sus franquiciados estarán informados de las últimas noticias y podrán leer todos los documentos que su empresa ponga a su disposición: contratos, términos legales, así como formaciones. El sitio web también le permite mostrar el rendimiento de cada franquicia con un cuadro de mando personalizado.

¿Cuáles son las ventajas de una buena comunicación entre franquiciadores y franquiciados?

Al establecer una buena comunicación entre el franquiciador y los franquiciados, obtendrá ventajas importantes.

Sobre todo, al comunicar de manera clara a sus franquiciados sobre sus preocupaciones, asegurará el éxito de su franquicia. Evita los problemas y las incomprensiones cuidando de tener una buena comunicación en el día a día.

Como para cualquier empresa, una comunicación clara y respetuosa entre los diferentes actores conlleva un mejor funcionamiento de su enseña de manera general. Al estar a la escucha de las necesidades y demandas de cada uno, franquiciados y franquiciadores serán más seguros (¡y por tanto productivos!) en su trabajo.

Para saber más sobre la comunicación entre franquiciado y franquiciador, pide una demostración o prueba Cerca gratis :

Estos artículos pueden ser de su interés: