
La comunicación con los franquiciados es la clave para el éxito de la enseña. La comunicación dentro de una red se realiza en dos niveles: el franquiciador, que quiere dar a conocer su marca a nivel nacional, y el franquiciado, a nivel local. Para un buen funcionamiento general de la franquicia, deben seguirse algunas prácticas de comunicación.
¿Por qué es importante la comunicación en una red de franquicias?
La comunicación dentro de una red de franquicias es fundamental. Sin una buena comunicación, la red de franquicias no puede desarrollarse. La comunicación interna en una red franquiciada demuestra la importancia de la transparencia y la fluidez entre los diferentes actores. El rendimiento y la organización del trabajo dependen de un buen intercambio entre franquiciados y franquiciadores, lo que tendrá un impacto directo en la imagen de la marca.
En resumen, la comunicación dentro de una red de franquicias se traduce en varias operaciones y acciones:
- Transmisión del saber hacer y del concepto
- Asistencia a los franquiciados y animación de la red
- Implementación de operaciones comerciales y promocionales
- Comunicación de informes de explotación y datos de rendimiento
- Compartir noticias, así como ideas y experiencias
- Optimización de la comunicación mediante la implementación de un sistema centralizado
¿Cuáles son las mejores prácticas?
1. No escatimar en la comunicación con los franquiciados
Las noticias transmitidas a los franquiciados deben ser claras y estar clasificadas por temática. Debe adaptar la frecuencia de estos mensajes según la actualidad de su red. Lo ideal es enviar a sus franquiciados al menos dos artículos al mes. Para informarles de estas novedades, no dude en notificarlos por correo electrónico o cualquier otra red de mensajería que utilice.
2. Enseñar las buenas prácticas dentro de la red
Para comunicar entre los franquiciadoslos foros son una excelente solución, al igual que el Intranet. Es importante seguir de cerca las discusiones y moderarlas para evitar una mala experiencia de usuario para sus franquiciados y los diferentes actores de su red. Piense también en clasificar bien las acciones de moderación que se llevarán a cabo y, sobre todo, en no descuidar ninguna.
3. Conocer bien a todos los actores de la red
Para identificar bien a todos los actores de su franquicia, implemente un directorio. Esta herramienta le garantiza cohesión entre todos y le permite comunicarse rápidamente con los distintos actores. Sus colaboradores, además, tendrán más claridad sobre a quién contactar en función de sus necesidades o dudas. Combinado con un chat interactivo (u otra herramienta de mensajería instantánea), podrá crear una buena dinámica entre los franquiciados, así como la inmediatez que no permiten los foros.
4. Recoger un gran número de respuestas
Gracias a las encuestas, puede darse fácilmente cuenta de lo que ocurre en el terreno. Utilizando formatos de encuestas abiertas, los franquiciados pueden, de forma totalmente anónima, transmitirle solicitudes, por ejemplo, modificaciones a implementar en ciertos procesos.

¿Qué herramientas y prácticas puede poner en marcha para comunicarse eficazmente y dirigir su red de franquicias?
Animar su red de franquicias le permitirá lograr una mejor cohesión en su seno y que todos estén al tanto de la actualidad. Para ayudarle, algunas herramientas de comunicación le serán de gran utilidad.
1. Organización de eventos
Reunir a sus franquiciados regularmente en reuniones trimestrales o anuales es una buena manera de dinamizar su red de franquicias. Durante estas reuniones, sus franquiciados podrán conocerse, intercambiar ideas y debatir sobre temas ya establecidos por la red. Para mayor facilidad, también puede programar estas reuniones de manera virtual.
2. Creación de documentos informativos y formaciones
La documentación es la primera herramienta que recibirá un franquiciado al incorporarse a la red. Por lo tanto, debe poner especial cuidado en su redacción para que sea una verdadera herramienta para su franquiciado. A través de estos documentos podrá, por ejemplo, proporcionar información a sus franquiciados para ayudarles a mejorar en distintos ámbitos como la comunicación, el marketing o la gestión de equipos..
3. Producción de un boletín informativo regular
Para que su red se mantenga al tanto de todas las últimas novedades, no dude en crear su propio boletín informativo. Rápido de elaborar gracias a las distintas herramientas disponibles en línea, el boletín le brindará una excelente comunicación con cada uno de sus franquiciados.
Pequeño consejo: Para destacar a cada uno de los actores de la red, no dude en entrevistarlos por turno.
4. Construcción de un sitio reservado para uso interno
Aunque sea más difícil de implementar, el sitio interno, o “intranet”, es sin embargo una herramienta muy útil para la comunicación en su red. Gracias a esta herramienta, sus franquiciados estarán informados de las últimas novedades y podrán consultar todos los documentos que su enseña ponga a su disposición: contratos, términos jurídicos y también formaciones. El sitio interno también le permitirá mostrar el rendimiento de cada franquicia mediante la implementación de un panel de control personalizado.
¿Cuáles son las ventajas de una buena comunicación entre franquiciadores y franquiciados?
Al establecer una buena comunicación entre franquiciador y franquiciados, obtendrá varias ventajas importantes.
Ante todo, al comunicar de manera clara a sus franquiciados sus expectativas, asegurará el éxito de su franquicia. Evite problemas y malentendidos cuidando de mantener una buena comunicación en el día a día.
Como en cualquier empresa, una comunicación clara y respetuosa entre los diferentes actores conducirá a un mejor funcionamiento general de su enseña. Al estar al tanto de las expectativas y demandas de cada uno, franquiciados y franquiciadores estarán mucho más tranquilos (¡y por lo tanto más productivos!) en su trabajo.
Para saber más sobre la comunicación entre franquiciador y franquiciados, solicite una demostración o pruebe Cerca de forma gratuita. :